Beber vino es un auténtico placer… siempre que se disfrute como se merece. Y aunque no hace falta ser un sumiller para saborearlo, sí conviene evitar algunos errores frecuentes que pueden arruinar la experiencia. Aquí te contamos los más comunes para que no caigas en ellos.

Errores frecuentes que no debes cometer al beber vino

Servirlo a la temperatura equivocada

Uno de los errores más habituales. El vino tinto no debe servirse a temperatura ambiente si hace calor, ni el blanco helado como si fuera un refresco.

  • Tintos jóvenes: entre 12 y 15 ºC.
  • Tintos con crianza: entre 16 y 18 ºC.
  • Blancos y rosados: entre 7 y 10 ºC.
  • Espumosos: entre 5 y 8 ºC.

Una temperatura inadecuada puede apagar sus aromas o potenciar sabores no deseados.

Llenar la copa hasta el borde

El vino necesita espacio para respirar y liberar sus aromas. Llenar la copa más de un tercio impide oxigenarlo correctamente y dificulta su disfrute. Recuerda: menos cantidad, más experiencia.

No usar la copa adecuada

No todas las copas son iguales. Las copas grandes tipo burdeos o borgoña son ideales para los tintos, ya que permiten una mejor oxigenación. Los blancos y espumosos, en cambio, agradecen copas más estrechas que conserven su frescura y burbuja.

Sujetar la copa por el cáliz

Un error más común de lo que parece. Sujetar la copa por el cáliz (la parte del recipiente) transmite el calor de la mano al vino y altera su temperatura. La forma correcta es sujetarla por el tallo.

Beber sin oler primero

El vino se disfruta también con el olfato. Acercar la nariz a la copa y percibir sus aromas es parte esencial de la cata. Saltarse este paso es perderse gran parte de su complejidad.

Conservar mal la botella

Una vez abierta, el vino empieza a oxidarse. Guardarlo sin tapón, en la cocina o en posición vertical durante días, no es buena idea. Lo mejor es usar un tapón hermético y guardarlo en la nevera. Sí, incluso el tinto.

 

Beber vino es un arte sencillo que se basa, sobre todo, en el respeto por el producto y el disfrute personal. Evitando estos errores comunes, te asegurarás de sacarle todo el partido a cada copa. ¡Salud!

Ir al contenido